lunes, 27 de enero de 2025

ENERO EN EL AULA DE TRES AÑOS

 No han pasado ni tres semanas, pero nos han dado mucho de sí. Nuestros/as niños/as han llegado de las vacaciones descansados, renovados y más maduros y seguros, lo que nos permite avanzar en todos los aspectos.

Me voy a parar en la letra "O", una nueva vocal (Ya habíamos trabajado extensamente con la "A" y presentado la "I"). Os dejo tres de los vídeos que nos han servido como motivación, para estimular su curiosidad y aprendizaje.

Aunque claramente un vídeo no sustituye a la experiencia real, los usaremos cuando muestren aspectos que no se puedan recrear en el aula y sean capaces de crear emoción y atraer.
La trabajamos mediante todo un surtido de actividades para reconocer y adquirir, tanto su sonido como su grafía, como en estas fichas, que hemos realizado tras muchos juegos:

Es un gran avance reconocer la letra incluida en palabras y no solo aislada.





EDUCACIÓN EMOCIONAL (Vídeo en Facebook)
Hoy sí se pueden traer juguetes al cole👏👏😍
 La educación emocional les ayuda a desarrollar habilidades para identificar sus sentimientos, expresarlos de manera adecuada y relacionarse de manera positiva con los demás.
El juego también es fundamental para la educación de los sentimientos y las relaciones sanas
ABN "Mates divertidas"
Estamos trabajando del 1 al 6 con el dado y del 1 al 10 con la recta numérica. Manipulación con todo tipo de objetos.
ESTAMOS EN INVERNO observación del entorno y orientación temporal
A través de él: canciones, poemas, cuentos, asociaciones, juegos, vocabulario, numeración...
Y en nuestros "rincones" cada vez se trabaja mejor, en pequeños grupos organizados, haciendo simultáneamente actividades diferentes.
Y terminamos por hoy con los primeros cumpleaños del año, los "mayores" de la clase:
Que celebramos como siempre con una pequeña fiesta, tomando algo, bailando y jugando a las "estatuas".
Y la despedida de Isabel, que va a ser una magnífica maestra. Y la echaremos mucho de menos.

LA ÚLTIMA SEMANA ¡ENTRADA NUEVA!
 CON ACTIVIDADES ACERCA DE LA PAZ Y DE D. BOSCO
ya hemos empezado con ambas

sábado, 18 de enero de 2025

MES DE ENERO, 5 AÑOS

 Volvemos a mostraros algunas de nuestras actividades del mes de enero. Empezamos el año 2025, con muchas ganas y un buen comportamiento.

- Durante la última semana de diciembre, trabajamos la decoración de Navidad:










- La visita de los Reyes Magos, nos ha hecho reflexionar y saber lo importante que es escuchar y prestar atención para aprender. Estos son algunos de los momentos que vivimos con ellos en nuestro colegio.


                           




Este año nos han dejado bastantes regalos en clase: un árbol musical, el set de plastilina, un robot, puzle, juego para formar palabras...¡GRACIAS!

- Además de la visita de los Reyes Magos, hemos tenido la suerte de escuchar unos cuentos divertidísimos, diferentes a como los escuchamos en clase. Uno se titulaba: "La cabra Serafina" y el otro cuento: "Cómo baja Papá Noel por la chimenea"






- Otro momento que hemos disfrutado en clase, ha sido en clase de psicomotricidad; a pesar de parecer una caída aparatosa encima de un compañero, fue un momento de respeto...
Teníamos que formar dos grupos, uno en el suelo, formaba el trazo quebrado y el otro equipo lo tenía que repasar y viceversa. Os dejamos un vídeo para que observéis que lo que parece un caos es una situación de aprendizaje. 
Después de realizar la actividad con nuestro cuerpo, la trabajamos en el papel, la grafía del trazo y nos salió fenomenal¡¡¡
Este mes de enero, trabajaremos fundamentalmente la lateralidad, para favorecer el aprendizaje de la lectura y escritura.


- En el colegio, nos han dejado llevar 1 juguete de casa a clase y compartir nuestro juguete con los demás y enseñar cómo funciona.


- Y esta semana, nos han visitado la Policía Local de Salamanca. Nos han aconsejado que aprendamos nuestra dirección y número de teléfono, que si tenemos algún problema el 112 nos ayuda (1 boca, 1 nariz, 2 ojos para no olvidar el número de emergencia), también normas de Educación Vial. 
 Lo que más nos ha sorprendido, ha sido la historia de cuándo comenzaron a trabajar en nuestra ciudad, en el año 1849 y los uniformes que han llevado a lo largo del tiempo.
Este es el traje que llevaban en 1849.
 El traje en 1950.



En el Facebook del colegio, os hemos informado también de su visita.

Nos regalaron uno cuento con actividades. ¡Gracias por vuestra visita!

- Ayer Santi, uno de los policías, nos habló de la importancia de respetar las normas de tráfico; por eso hoy hemos trabajado "qué sucede si dos coches van en la misma dirección y a una velocidad determinada". 
En la ficha nos indica, que en la línea numérica de arriba hay 2 coches uno avanza desde el número 3 dos casillas hacia la derecha y el otro coche avanza otras dos casillas hacia la izquierda desde el número 7. ¿En qué número se encuentran y qué sucede?

Nuestro compañero hace una cuenta atrás desde le número 10...
Antes, algunos compañeros y compañeras han completado los números que faltaban en la línea numérica, nombrando entre qué números está, por ejemplo: "Falta el número 8 y está entre el 7 y el 9"

En la ficha de los coches, hoy hemos realizado la operación que de sumar y restar. Ya que, observando y razonando, hemos descubierto que: 3+2=5 y 7-2=5. Por lo que, los dos coches, acaban chocando al llegar al mismo número EL CINCO=5.
Recordamos el signo de sumar +, el de restar - y el signo de igual = 

Y el trazo vertical= de arriba abajo; y el horizontal= de izquierda a derecha. Con lo que hemos formado una cruz.
Todo el grupo hemos hecho nuestra ficha. Hoy os dejamos la fotografía del trabajo de una compañera.

Observar la línea numérica de abajo para descubrir en qué número chocarán los coches. Y hacer la suma y la resta.

 Operación matemática del segundo problema. 



¡Ésta vez los coches chocan el número 6!

                     Pensar y razonar, para comprender y aprender.


- Cuando finalice enero, vamos a trabajar además del Día de la Paz, la Fiesta de Don Bosco.

 Ya estamos comenzando a realizar algunas actividades. Os dejamos una foto donde coloreamos el apellido de Juan, Bosco, ya que estamos trabajando la letra B,b. 
Está coloreado el apellido de color naranja, porque hemos mezclado 2 colores, rojo y amarillo...

Os dejamos con una frase de Don Bosco. 
Nos vemos en el mes de febrero con más actividades.

"No dejes para mañana el bien que puedas hacer hoy."
                                                                   (Juan Bosco)