lunes, 31 de marzo de 2025

4 AÑOS. 2ª MITAD MARZO '25

¡Hola familias!

Marzo llega a su fin, y con él cerramos una quincena llena de aprendizajes y emociones. Os contamos algunas de las cosas que hemos trabajado estos días. 

Seguimos avanzando en nuestro aprendizaje de lectoescritura. Ya hemos presentado la letra "S/s" y seguimos practicando con las que ya conocemos. Poco a poco, nos atrevemos a leer y escribir palabras cada vez más complejas. 📖✍️


En mate hemos seguido afianzando los números con actividades muy divertidas. ¡Jugamos al bingo numérico para reforzar el reconocimiento de cifras! También utilizamos la baraja de cartas para hacer comparaciones, trabajamos la composición y descomposición de números con "soles" y hemos resuelto diferentes problemas matemáticos. ¡Nos encanta aprender jugando! 🔢🃏



Nuestro viaje en el mundo de los dinosaurios nos ha llevado a desarrollar nuestra creatividad. ¡Hemos inventado nuestro propio cuento de dinosaurios! Primero lo redactamos entre todos, luego lo imprimimos y por último lo ilustramos por parejas 📚✨🎨
Además, estamos comenzando a trabajar en nuestro producto final: una supermaqueta en la que plasmaremos todo lo aprendido. 🦖


En el patio seguimos disfrutando de momentos de juego, exploración y amistad. Nos encanta compartir risas y aventuras con nuestros compañeros. 🏃‍♂️


También durante esta quincena, hemos preparado con mucho cariño un regalo especial para el Día del Padre. ¡Esperamos que os haya gustado! 💙🎁 

Además, con motivo del día del agua hemos trabajado la importancia de esta, concienciándonos sobre su cuidado y buen uso para proteger nuestro planeta. ¡Hasta aprendimos un poema! 💧🌍

Por último, contaros que tuvimos la suerte de participar en un taller sobre la tenencia responsable de mascotas, en el que contamos con una invitada muy especial: nuestra amiga la perrita Chía. Con ella, aprendimos sobre el respeto y los cuidados que necesitan los animales. 🐶❤️

Cada día es una nueva oportunidad para aprender y disfrutar juntos.  ¡Nos vemos en la próxima aventura! 😊



jueves, 20 de marzo de 2025

Además del Proyecto...las rutinas, en 5 años

Durante este trimestre estamos investigando sobre "El Sistema Solar" pero, continuamos con nuestras rutinas. Por lo que, antes de contaros todo lo que hemos descubierto en nuestro Proyecto, os mostramos una situación de aprendizaje de cada día de la semana.

Por ejemplo:

1- Los lunes. Empezamos la semana trabajando por "Rincones"


2- El martes, en los "Buenos días" recordamos (haz clic en las frases para ver los vídeos) LOS DÍAS DE LA SEMANA, cantamos la canción de ES UN DÍA MUY GENIAL y muchas actividades más, asamblea, BD, autonomía, ayudante del día.

3- Los miércoles, trabajamos la "Lectura y Escritura".

 Sabemos recitar de memoria el poema de "El Sol y la Luna" y la adivinanza de "Las Estrellas". 

Durante estos meses, hemos presentado las letras "B, V, H, CH, C, K, Q" su nombre, grafía y su sonido-fonema (de la letra sola y acompañada de otras letras que forman una palabra). A veces es un poco difícil pero, nos encantan las actividades de lecto escritura. Por supuesto, trabajamos mayúsculas y minúsculas. 

En este vídeo podéis ver a nuestro compañero, escribiendo sin ayuda...

Y a nuestra compañera leyendo...

4- Los jueves tenemos "Proyecto" durante toda la mañana. Como ya comentamos anteriormente estamos investigando "El Sistema Solar", nuestro reto es construir un "Sistema Solar". 
En clase tenemos 3 propuestas: 
1ª con bolas de poliespán para los 8 planetas y el sol
2ª propuesta en una gran caja de cartón con globos 
3ª dentro de una botella; con bolas de plastilina, poliespán coloreadas para los planetas. Nos queda terminar la 3ª propuesta. A nuestro compañero, le parece extraño que podamos realizar el Sistema Solar con diferentes materiales.

Cada grupo se encarga de su tarea: la pintura, colorear las bolas, repartir el material....

Como nos gustan mucho las fichas del proyecto, 5 de nuestros compañeros nos han fotografiado para enseñaros nuestros trabajos individuales...Las fotografías han quedado fenomenal...gracias a los compañeros y compañeras que ha hecho el reportaje de fotos.

- Este grupo nos enseñan los 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. Los planetas enanos los aprenderemos más adelante.

- En esta fotografía nos muestran una sopa de letras relacionadas con el tema: "Tierra, Sol, Luna, Día, Noche"

- Realizando esta ficha, aprendimos las cuatro fases de la Luna: Llena, Creciente, Menguante y Nueva.

En la siguiente fotografía, aprendimos los tamaños.



- La última foto de pequeño grupo.. 
En esta fotografía, realizamos nuestra constelación y nos inventamos el nombre.



Cómo posar en la fotografía, ha sido responsabilidad del grupo-clase, que nos ha ido dando indicaciones de cómo sonreír, siéntate o mejor ponte de rodillas, coloca bien el libro...

 Nuestra compañera ha creado unas constelaciones maravillosas y les ha puesto nombre a todas👌  


- Acabamos nuestra investigación buscando información sobre "Vehículos espaciales y los astronautas". Lo estamos trabajando esta semana pero, ya hemos viajado por el espacio..






En casa trabajaremos nuestras exposiciones, que se llevarán a cabo durante las próximas semanas.

5- Y el viernes, en clase de "Inglés", además de ensayar el teatro de "I want to be a bird", de aprender vocabulario, canciones, expresiones, Jolly Phonics, Genially, etc., en los momentos de "Time to relax" escuchamos:  (haz clic en la frase para abrir el vídeo) DO YOU LIKE THE MOON

                                          I like going to school. We learn a lot and have a great time there. See you soon!





lunes, 17 de marzo de 2025

Rincones en el Aula de 1-2 años

 Comenzamos a trabajar por rincones!

En el aula, queremos que los niños exploren, jueguen y aprendan a su propio ritmo. Por eso, se ha organizado el espacio en rincones de juego y de actividad.

Rincón de juego: un espacio dónde los niños pueden elegir con qué jugar, explorar materiales y compartir con sus compañeros. Aquí desarrollan su creatividad, socializan y descubren el mundo a través del juego libre.

Rincón de actividad individual: un lugar dónde hacemos actividades guiadas según sus intereses y necesidades. 






¡Diversión y aprendizaje en cada pieza! El mágico mundo de los puzzles en infantil: pequeñas piezas, grandes aprendizajes.

La importancia de los puzzles en la educación infantil: Un juego que estimula el desarrollo de los más pequeños

Realizar puzzles con niños de 2 años no solo es una actividad divertida, sino que también juega un papel fundamental en su desarrollo. A través de los puzzles, los pequeños mejoran habilidades cognitivas, como la resolución de problemas, la coordinación mano-ojo y la memoria. Al encajar las piezas, los niños comienzan a entender conceptos espaciales, a reconocer formas y colores, y a desarrollar su concentración.


Además, el proceso de resolver un puzzle les enseña a ser perseverantes y a manejar frustraciones cuando las piezas no encajan de inmediato. Esta actividad también fomenta la paciencia, el trabajo en equipo, y les brinda una sensación de logro cuando completan el reto.


Por todo esto, los puzzles son una herramienta educativa excelente para estimular el desarrollo integral de los niños en la etapa infantil.