lunes, 21 de noviembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
20 de Noviembre
El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. A lo largo de 54 artículos el documento establece los derechos económicos, sociales y culturales de los niños-as.
Durante esta semana en el colegio estaremos hablando, cantando, leeremos cuentos, buscaremos información, alguna ficha individual, etc. sobre este tema. Nos vamos a centrar fundamental en Todos los niños-as tienen derecho a jugar y divertirse.
PAULA NOS ENSEÑA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
AHORA TOCA CANTAR......................................
Durante esta semana en el colegio estaremos hablando, cantando, leeremos cuentos, buscaremos información, alguna ficha individual, etc. sobre este tema. Nos vamos a centrar fundamental en Todos los niños-as tienen derecho a jugar y divertirse.
PAULA NOS ENSEÑA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
AHORA TOCA CANTAR......................................
miércoles, 9 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
Jugando a construir
Los juegos de construcción
Son beneficiosos para su
desarrollo motriz e intelectual, cognoscitivo y emocional e incluso contribuyen
a la rapidez en la adquisición del lenguaje.
A través de estos juegos los niños
adquieren nociones básicas para la comprensión del mundo que les rodea. Además
de desarrollar sus habilidades motrices manipulando las piezas, les ayuda a
adquirir conceptos espaciales como el volumen, grande-pequeño, alto-bajo,
corto-largo, formas geométricas, así como van adquiriendo algunas nociones más
complejas como el equilibrio, la simetría o la resistencia.
Son además una base para que
desarrollen el juego
simbólico,
también llamado juego de simulación en el niño
recrea situaciones que ve en la vida real. Imitar lo que ve y crear nuevas
formas activa su propia creatividad. Contribuyen también a que el niño sea más
organizado, pues el juego mismo hace que se acostumbre a ordenar y a clasificar
las piezas.
Este tipo de juego ayuda a que el
niño acepte que existen ciertas reglas físicas que debe acatar, que no todo es
como él quisiera. Esto le ayudará en el futuro a adaptarse mejor a las normas
en todas las situaciones de la vida.
Como veis, los juegos de
construcción no son solamente un montón de piezas que desparramar. Además de
entretenerlos, tienen múltiples ventajas para su desarrollo integral, por lo
que se convierten en un gran aliado de los niños en edad infantil.

5a. Un zoo

3a. Torres y "comiditas"

4a. Ciudades
martes, 1 de noviembre de 2016
1 de noviembre
En nuestra sociedad se celebra, hoy 1 de noviembre, la fiesta de "Todos los Santos". Según la tradición es un día de "homenaje a los difuntos". Un día de recuerdo y muestras de cariño a los que ya no están.
Celebrar una fiesta con los más pequeños siempre es motivo de alegría e ilusión. Proponer la fiesta de Todos los Santos como una manera de enseñar valores positivos a niños y jóvenes. Los niños "participando" en la fiesta estrechan sus lazos afectivos, aprenden costumbres y tradiciones, se les puede hablar de aquellos familiares que ya no están; explicarles quienes eran, cómo eran, enseñarles fotos, etc. "Mantener lo bueno y cambiar lo malo; fomentar valores buenos y positivos como: la alegría, la paz, el amor, la vida, el respeto, la entrega, la fe, la confianza.
EL MILAGRO DE LAS CASTAÑAS
CUENTO
CANCIÓN:
Celebrar una fiesta con los más pequeños siempre es motivo de alegría e ilusión. Proponer la fiesta de Todos los Santos como una manera de enseñar valores positivos a niños y jóvenes. Los niños "participando" en la fiesta estrechan sus lazos afectivos, aprenden costumbres y tradiciones, se les puede hablar de aquellos familiares que ya no están; explicarles quienes eran, cómo eran, enseñarles fotos, etc. "Mantener lo bueno y cambiar lo malo; fomentar valores buenos y positivos como: la alegría, la paz, el amor, la vida, el respeto, la entrega, la fe, la confianza.
EL MILAGRO DE LAS CASTAÑAS
CUENTO
CANCIÓN:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)