
ACCIONES que estamos llevando a cabo
• Tener materiales distintos, tanto para el patio, como para el
pabellón y que cada día se vayan alternando, buscando así que los niños y niñas
cambien de juegos y adquieran diferentes tipos de aprendizaje. Pelotas,
saltadores, muñecas, cuerdas, aros, anillas, bolos…
• Un día a la semana fomentar el juego dirigido: canciones, carreras, pilla-pilla, la soga tira,  juegos
de corro... 
• Hacer un patio por rincones (juego simbólico: cocinita, peluquería, etc ; biblioteca, construcciones...) 
• Un día de visita de los/as
mayores. El alumnado voluntario de los/as mayores visita el recreo y realiza
juegos con ellos/as. Les encanta, tanto a unos como a otros.
• Fomentar los juegos tradicionales.
 DEJANDO VOLAR LA IMAGINACIÓN. ¡Y el patio limpio de hojas!😄
Qué observamos y qué queremos conseguir
• Establecimiento de relaciones positivas
entre iguales. 
• Desarrollo de habilidades de
responsabilidad y ayuda a los demás. 
• Respeto de las normas y dinámicas del
juego. 
• Desarrollo de alternativas de solución de
conflictos. 
     • 
Integración de los ACNEE en los tiempos de recreo disminuyendo conductas
disruptivas,    estereotipadas; así como su aislamiento, si
existieran.









No hay comentarios:
Publicar un comentario