miércoles, 1 de abril de 2020

Un paseo por el Arte. Van Gogh y BITS de INTELIGENCIA


En la obra de Vincent van Gogh, “La habitación de Arles”, el pintor muestra su dormitorio, con lo mínimo para dormir e higienizarse. Lo más mundano, lo más concreto, lo más humildemente terrenal puede obrar de símbolo de nuestro mundo interior. Hizo tres versiones de esta pequeña habitación. Y desde que alcanzó la fama, este espacio fue reproducido y recreado en un espacio real cientos de veces.
En el ámbito pedagógico, entendemos BIT como cualquier dato simple que pueda almacenar el cerebro y que llegue a través de los sentidos. Los bits son estímulos. Un bit de inteligencia es un bit de información. Y sus objetivos:   favorecer el crecimiento cerebral y su maduración neurológica, aumentar sus posibilidades intelectuales y estimular su curiosidad en una edad en la que el mayor deseo es aprender. 
        NATURALMENTE HOY SON BITS DE ARTE:
SI SE LOS APRENDEN EN UN DÍA ES QUE NO LO HEMOS HECHO BIEN

-Cada día les mostraremos 5 bits. Los mismos durante 5 días (En la presentación hay 20 obras, así pues tendremos para 4 semanas). Tendréis que ir dando a pausa y parar.
-Los bits se mostrarán de una manera rápida y durante cinco días.
-Después se retiran sin comprobar que los hayan aprendido. No se repite; aunque ellos os lo pidan.
-Sólo se anuncia que vamos a empezar y se dicen los nombres de los bits (Título del cuadro) con gran alegría para atraer la atención de los niños.
-Cada estímulo dura un segundo y las sesiones deben ser siempre muy breves. Pueden repetirse en otro momento del día.
-El silencio de los niños y el entusiasmo de la maestra o madre son indispensables.
-Este método no pretende enseñar directamente, sino estimular las áreas cerebrales, especialmente de la vista y el oído.




No hay comentarios:

Publicar un comentario