martes, 5 de febrero de 2019

Día de la Paz



El Día Escolar de la Paz y la No Violencia se celebra todos los años el 30 de Enero. Tiene por objetivo la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. 
Para ello es necesario fomentar una conducta proactiva en favor de la paz y la resolución pacífica de los conflictos.
  
PEQUEÑOS SÍMBOLOS DE PAZ EN NUESTRAS AULAS
5 años


3 años


                      4 años







     ACTO POR LA PAZ EN NUESTRO COLEGIO 

Con el lema: "La paz es el camino que tenemos que hacer entre todos"


En el aula de 5 años aprendemos un fragmento de "Caminante no hay camino" de Machado:

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

viernes, 1 de febrero de 2019

Nos iniciamos en el manejo del IPAD. 5 años

Como con cualquier aparato digital, al usar el iPad se deben tener límites. Tanto en la edad de inicio, como y fundamentalmente, en la necesaria y responsable orientación y acompañamiento del adulto y el tiempo de exposición.

 El manejo del iPad es casi intuitivo para los niños; con solo mover un dedo pueden ver miles de imágenes, a través de las aplicaciones que están explorando. Es fundamental elegir las aplicaciones más útiles y adecuadas para ellos y entrenarles en el buen funcionamiento.

Es una oportunidad de preparar a los pequeños para el mundo contemporáneo, donde la tecnología es un elemento fundamental en el desarrollo cognitivo y académico de los niños.

Pero quizás el aporte más importante del iPad sea la facilidad de fomentar un aprendizaje lúdico. Existen aplicaciones que enseñan el alfabeto, palabras en inglés, los números y las formas. Permiten identificar colores, figuras y sonidos, conceptos matemáticos y literarios, reforzando sus procesos mentales. 





En la educación

1. El uso de pantallas táctiles permite eliminar todas las dificultades que tienen los más pequeños con el uso del ratón
2. La calidad de la pantalla, así como el propio formato (tablet) posibilitan el uso de la tecnología en alumnos con algún tipo de necesidad educativa especial.
3. El iPad complementa los recursos educativos tradicionales
4. Se puede usar durante prácticas de enseñanza y aprendizaje en las que la tecnología no tenga especial protagonismo 
5. Se usa en dinámicas individuales y como soporte de actividades individuales de carácter manipulativo
6. iPad y la producción colectiva y sumativa.

miércoles, 30 de enero de 2019

Salida Museo del Comercio

Objetivos
  • Ofrecer la oportunidad de conocer el Museo como espacio cultural de la ciudad.
  • Propiciar el conocimiento de la Historia del Comercio en la ciudad y provincia.











viernes, 18 de enero de 2019

Cuentacuentos "La regla de Kiko"


Desde REA, Asociación castellano leonesa para la defensa de la infancia y la juventud enseñan a nuestr@s alumn@s de Infantil y 1º de Primaria a pedir ayuda ante una situación de riesgo de abuso o maltrato. Es muy importante, ya que los casos más graves se dan en niños y niñas pequeños, cuando no pueden pedir ayuda, evitar a su agresor o resistir el daño.
La sesión de hoy ha sido excelentemente conducida por Vanesa, madre de un alumno y  basada en:
-IDENTIFICAR PERSONAS DE REFERENCIA
-IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO
-DIFERENCIAR ENTRE SECRETOS BUENOS Y MALOS
-APRENDER A PEDIR AYUDA





sábado, 12 de enero de 2019

Te dejo MI juguete. Cuido TU juguete.

Con esta sencilla actividad logramos varios objetivos:
Crear en l@s niñ@s el hábito de compartir, la generosidad; ya desde que en casa eligen su juguete nuevo, favorito, para llevar al colegio.
Valorar y cuidar los juguetes de los demás durante las actividades con sus iguales.
Reconocer el juguete como objeto de aprendizaje, placer, diversión e integración en sus actividades diarias.








SALIDA MUSEO AUTOMOCIÓN 5a

Visita al Museo de Hª de la Automoción de Salamanca, donde los alumnos aprenden de manera participativa la evolución de los medios de transporte a través de la colección de los vehículos del Museo.



 Asistimos a la llegada de una nueva adquisición del museo, un fabuloso coche de fórmula 1