viernes, 13 de marzo de 2020

Taller de cocina

PIZACHEF como ellos/as lo han llamado es un taller a cargo del padre de una alumna, cocinero de La Tagliatella, para aprender a elaborar una pizza: desde hacer la masa (ingredientes, técnica, esfuerzo y paciencia) hasta finalmente comerla, disfrutando cada bocado.
                                                Comenzamos lavándonos  bien las manos.
Y escuchando a Sebas explicarnos en que va a consistir el taller, idea y propuesta suya, enmarcado en la Unidad 4 "¡A comer!" que estamos trabajando este mes en el aula.


SEBAS (Padre de Vega)

 
 



 Toda una experiencia para los sentidos y ejercicio inmejorable de motricidad fina hasta lograr la masa compacta, de consistencia perfecta para amasar.



 


 Y unos cuantos lavados después...A degustar pizza terminada y bien horneada


Y por último sólo nos quedaba darle las gracias, aplaudirle  y elogiarle a él "Eres todo un profesional" le dijeron y a su pizza con todo tipo de calificativos. Les ha encantado de verdad. Una experiencia que van a recordar.





jueves, 12 de marzo de 2020

La Tienda

Para aprender a sumar y restar (resultados de un sólo dígito) con dinero, de forma divertida y con premio.


¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto tengo? ¿Cuánto me sobra?...

sábado, 7 de marzo de 2020

PROYECTO PATIO "El patio de mi recreo"


Y comprometidos con nuestro proyecto no dejamos de mejorar, esta semana nuevo "Rincón" en el patio de E.Infantil. FLORES/PIZARRA, destinado a mejorar los espacios para los recreos con un fin inclusivo.




Y nuevos juegos colaborativos, como aprender a jugar al "kao"/minibasket


Metodología: En este juego habrá sólo dos pelotas y todos los jugadores estarán situados en fila en la línea de tiro libre. Tirará el primero e, inmediatamente, el segundo. El objetivo del juego es siempre meterla lo más rápido posible y pasarla al siguiente de la fila. En nuestro caso no se elimina a nadie.

PROYECTO VIDA SALUDABLE

Esta semana hemos comenzado el Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas con zanahorias. Las hemos comido el jueves y el viernes como un snack o tentempié y les ha gustado mucho.



OBJETIVOS:
- Incrementar de forma duradera la proporción consumida de frutas, hortalizas, leche y productos lácteos durante la etapa de formación de los hábitos alimentarios. 
- Conseguir que más niños conozcan y degusten estos productos, descubran sus características y propiedades e integren estos alimentos en su dieta de una forma natural.
- Fomentar la participación e implicación de los padres. 
 - Incorporar la fruta y la verdura como alternativa a otros productos consumidos en el recreo. 

martes, 4 de febrero de 2020

FIESTAS DE DON BOSCO

El gran juego de D. Bosco

Bajamos al pabellón y cada equipo se coloca en fila en uno de los lados del pabellón,  el objetivo es que todos los niños del equipo pasen una serie de pruebas y lleguen hasta el otro lado del pabellón. Pasarán las pruebas en miniequipos (de tres en tres; uno de cada clase) y solo cuando ese miniequipo ha pasado todas las pruebas y ha llegado al otro lado del pabellón salen los siguientes tres niños . El juego termina cuando todos los niños de todos los equipos han pasado las pruebas. Gana el equipo que haya sido el primero en llegar. 

Pruebas: 
Pasar por debajo de una mesa o banco. 
Hacer un puzzle con la cara de Don Bosco.
Imitar a tres animales. (la profe les dice qué animales imitar)
Saltar por varios aros diciendo los colores. 
Hacer una torre lo más alta que puedan con piezas de construcción.
Acertar esta adivinanza: ¿Cómo se llamaba la madre de Don Bosco? 









CELEBRACIÓN





COMPETICIONES












 ENTREGA DE PREMIOS







sábado, 1 de febrero de 2020

Día de la paz

La paz se trabaja cada día, como alternativa a la violencia y como amistad ; esa relación de afecto y confianza que ellos entienden tan bien.


 ACTO POR LA PAZ


   La amistad es una fuerza conductora importante para la paz mundial y la mejora de la sociedad.
   En un mundo ideal, todas las personas serían amigas. Pero sabemos que, por desgracia, en el mundo actual esto no es así. Por eso es tan importante entablar activamente amistades con toda la gente que podamos.
   Los amigos que hacemos en nuestro pequeño círculo contribuyen a extender la amistad por todo el mundo. Hacer un amigo de verdad es un paso hacia la paz mundial.