Vídeos motivadores para que descubran la letra P.
De una forma divertida conocerán su sonido, su grafía y palabras en las que se encuentra esta letra.
Vídeos motivadores para que descubran la letra P.
De una forma divertida conocerán su sonido, su grafía y palabras en las que se encuentra esta letra.
” No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee” Günter Grass
Y EL LUNES DE FORMA VOLUNTARIA, PODÉIS DONAR UN CUENTO PARA
Dichos cuentos pasarán a
engrosar los fondos de las bibliotecas de aula, tan importantes para la
motivación lectora.
¡GRACIAS!
El trabajo mediante fichas en la etapa de infantil complementa otras metodologías y formas de trabajo que tenemos en el aula. No obstante, no nos limitamos a realizar la ficha sin más. Es importante adaptarla a sus conocimientos previos, a sus intereses, hacerla motivante y, en la medida de lo posible, que lo hagan jugando, que es su principal medio de aprendizaje.
En este caso veremos una secuencia de aprendizaje simple y
sencilla de una ficha cuyo principal contenido ya ha sido desarrollado de
diferentes formas con anterioridad. Sin embargo, no atendemos únicamente a dicho
contenido, veamos:
·
En un primer momento, mientras bailan el “Vals
del tesoro” de Johann Strauss, estamos trabajando: la expresión corporal (baile
individual), la percepción visual y auditiva (al parar la música tienen que
juntarse con otros compañeros que tengan el mismo número) y el desarrollo
social (a través del juego colectivo).
·
En un segundo momento trabajamos enseñanzas transversales,
en este caso la educación para la salud, en concreto el cuidado personal,
hábitos para la higiene y salud.
·
Tercero, en la propia ficha se trabaja el
reconocimiento de la cantidad y la presentación de la grafía (aunque en este
caso, como sabéis, nosotros ya hemos trabajado con estos números diferentes
contenidos en ABN: representación, composición, descomposición, etc.).
Aquí un pequeño vídeo resumen donde veréis el proceso de enseñanza-aprendizaje
expuesto.
DOS CANCIONES QUE LES GUSTAN PARA REPASAR LAS VOCALES:
Ser el “PROTAGONISTA
DEL DÍA” o “AYUDANTE”, como dicen
ellos, supone un reconocimiento; se le concede un prestigio especial, que le
confiere una seguridad y confianza, para ser más autónomo.
Actividades: -Ser "nombrado" de forma especial, mencionando sus
cualidades personales. –Cambiar el día y el tiempo. –Ser el primero en la
fila. –Recoger y repartir los materiales. –Hacer recados. –Llevar un distintivo
(un cascabel). Y además:
Prácticas de escritura y conteo
En nuestro taller de poesía estamos aprendiendo un fragmento de "Se equivocó la paloma" de Rafael Alberti
Se equivocó la paloma.
Por ir al norte, fue al
sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar era el
cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.