viernes, 28 de abril de 2023

PROYECTO "EL SISTEMA SOLAR". 5 AÑOS.


Hemos comenzado este tercer trimestre trabajando en nuestro proyecto sobre "el sistema solar".

Un extraño mensaje llegó hasta nuestra clase. La astronauta Carla, nos envió una carta junto a un globo terráqueo. Necesita una tripulación que le acompañe para poder viajar por el espacio, así que nos hemos comprometido con ella... ¡a convertirnos en astronautas y a construir nuestro propio sistema solar!









Pero...un momento, ¿qué es el sistema solar y  qué hay en él?. 

Mmmmmm...no parece que ser astronauta sea fácil, así que será mejor que nos pongamos manos a la obra. 





Vamos a investigar y repartirnos el trabajo por grupos. El misterioso y fascinante espacio exterior está esperándonos. Planetas, satélites, estrellas, constelaciones, vehículos espaciales...¡¡¡es tiempo de aprender y vivir emocionantes aventuras juntos!!! 












Entre todos parece que esto va tomando forma...continuará. 




domingo, 23 de abril de 2023

 El 23 de abril, se celebra en todo el mundo, el Día del Libro.

Hoy domingo 23 de abril 2023, se celebra el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". La mayoría de las iniciativas y actividades para este día están enfocadas a fomentar la lectura a cualquier edad.

"MAS LA MEJOR AVENTURA ESTABA AUN AL ACECHO

TODOS LOS SUEÑOS POSIBLES EN EL CALOR DE SU PECHO"

Desde el Plan de Lectura del colegio organizaremos actividades específicas para que nuestros alumnos-as participen y creen iniciativas para la semana de lectura, que llevaremos a cabo desde el lunes 24 al viernes 28 de abril. Con el objetivo de fomentar la pasión por los libros y la lectura.

Algunas actividades planificadas:
1-Dibujar su cuento favorito 
2- Completar títulos de cuentos con vocales
3- Préstamo de libros de nuestras bibliotecas de aula
4- Libro de poesía "Mi primer libro de poemas" ANAYA
5- Fichas individuales "Día del Libro"
6- Adivinanzas de cuentos mediante pistas y fragmentos
7- Inventar un cuento, a partir de un personaje, un lugar y un objeto mágico.

Y recordad que



miércoles, 19 de abril de 2023

Presentamos la letra Ñ/ñ


Utilizar un enfoque multisensorial es muy beneficioso para el aprendizaje de grafías, repasar la letra con pintura, repasar con el dedo por encima de diferentes texturas, como el fieltro, lija, arena, harina... 










lunes, 10 de abril de 2023

5 años. Experimentos.

Antes de irnos de vacaciones, estuvimos despertando la curiosidad de los más pequeños a través de sencillos experimentos escolares. 

Estos simples juegos científicos facilitan el aprendizaje de forma activa, en equipo, donde el factor sorpresa  nos ayuda a captar su atención, ¡mirar que bien lo pasamos!

SLIME COMESTIBLE

Para los más golosos nada más dulce que un rico slime comestible. 

Ponemos "algodones" en un recipiente apto para microondas. Los calentamos a máxima potencia durante unos 25-30 segundos. Añadimos una cucharadita de aceite, espolvoreamos un poquito de cacao en polvo y... ¡a mezclar con las manos!. Mmmmmmmm, delicioso. 







INFLAR UN GLOBO CON VINAGRE Y BICARBONATO DE SODIO. 

¿Es posible inflar un globo sin soplar?

Ponemos un par de cucharadas de bicarbonato de sodio dentro de un globo. A continuación añadimos un poquito de vinagre de vino blanco en una botella de plástico. Colocamos el globo en la boquilla de la botella, vertemos el contenido y... observar la fuerza del gas producido en la reacción entre una base (bicarbonato) y un ácido (vinagre). ¡Asombroso! 


CREAR NIEVE ARTIFICIAL

¿Quién dijo que era necesario esperar a que nevara para hacer un muñeco de nieve?

Abrimos un pañal y ponemos el contenido de este en un recipiente. Añadimos agua, mezclamos bien y...¡nieve! A crear nuestro pequeño muñeco. 






Presentamos: B/b y V/v ¡Suenan igual!


Su historia en el "País de los sabios", método de lectoescritura rítmica, que ello/as conocen.
Visualizar antes de pensar y escribir las palabras, tal y como os proponemos en las "tareas" diarias .
OS RECUERDO LA CONVENIENCIA DE INICIAR LA PAUTA MONTESSORI (los de 5 años)
La "b" sube y la "v" se queda
VÍDEO MOTIVADOR


Taller Extraescolar "Jugamos a ser artistas"





 

lunes, 27 de marzo de 2023

Mes de Marzo en el aula de 4 años

EL ARTE. Expresión de la emoción:

HEMOS IDO AL MUSEO DE SALAMANCA 

Y ya en el aula
LA MÚSICA
TALLER DE POESÍA (Dos veces por semana)

EL EXPERIMENTO de este mes

 El objetivo: Potenciar la autonomía intelectual
Intento de:  1. Mejorar las condiciones que hacen posible la participación activa en la construcción de sus conocimientos. 2. Comprobar por sí mismos los efectos de su propia actuación sobre el medio. 3. Desarrollar procedimientos como la manipulación, exploración o la observación.

Y en la misma línea investigadora: 

Y... ¿Por qué son verdes? David investiga con su madre: "Es por la clorofila"
¿Dónde crecen? Vemos las plantas y las vainas
Probamos guisantes en conserva. Y...¿Qué son las conservas?
¿Qué tipo de alimento son? Son semillas ¡Legumbres!
¡Están blanditos, tiernos, jugosos!¡Se aplastan entre los dedos!
¡Nunca los había probado!😋
Experimentos con guisantes y alubias, poemas de frutas, bodegones... ya os habréis dado cuenta que hemos estado hablando de alimentación.
Y la macedonia; primero de palabras (Con ayuda de las familias) y más tarde con frutas reales
A través de cuentos y juegos

LAS PRÁCTICAS DE LECTO ESCRITURA

La expresión escrita


Grafomotricidad (Bucles). Primero con mi cuerpo, respecto a un objeto
La expresión oral
NUEVA ACTIVIDAD DIARIA: Cada día nuestra/o protagonista inventa una historia

LAS MATES DIVERTIDAS
FORMAS PLANAS. Antes de pasar a la representación (Ficha) hay que razonar y manipular

DIAS ESPECIALES
Día del padre
Mira el ordenador , tienes un correo "TE QUIERO PAPÁ"

Y nunca puede faltar el juego libre


¡FELICES VACACIONES!